La Ley Orgánica de Integridad Pública tiene como objetivo fortalecer la transparencia, eficiencia y ética en la gestión pública, combatiendo la corrupción y mejorando el control institucional. Incorpora reformas estructurales en el ámbito tributario, laboral, penal, financiero, institucional y de contratación pública.
Transparencia y ética pública
- Creación del Sistema Nacional de Integridad Pública.
- Planes de integridad obligatorios en entidades públicas.
- Registro de conflictos de interés y protección al denunciante.
Régimen laboral público
- Evaluaciones semestrales obligatorias.
- Jubilación obligatoria a los 70 años (75 para docentes).
- Jubilación voluntaria con compensación desde los 65 años.
Remisión tributaria
- 100% de remisión de intereses, multas y recargos de tributos generados hasta el 31 de diciembre de 2024.
- No aplica al impuesto a la renta 2024.
- Se reduce al 50% la tasa de interés en devoluciones tributarias.
Contratación pública
- Reformas para garantizar mayor transparencia y eficiencia en compras públicas.
Reformas legales
- Banco Central: nueva gobernanza bajo la Junta de Regulación Financiera.
- COIP: más sanciones por corrupción y prevaricato; deportación de extranjeros en prisión preventiva.
- Niñez y Adolescencia: límites a internamientos y nuevas reglas de prescripción.